EL BUEN SAMARITANO

04-04-13-3579.jpg ama

Lucas 10: 25-37

Cuando un intérprete de la ley le preguntó al Señor ¿haciendo que cosa heredaré la vida eterna?, él conocía la ley pero quería probarle a Jesús, y Jesús que conoce los corazones le dijo:

26 Él le dijo: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees?

27 Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.

28 Y le dijo: Bien has respondido; haz esto, y vivirás.

29 Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo?

Jesús le explico mediante una parábola para que él entendiese, le hablo sobre un samaritano, quien era ese samaritano?

Samaritanos y judíos no se llevan porque  había un  conflicto de donde se debería orar, en Samaria o Judea, no se ponían de acuerdo, los samaritanos decían que en Samaria se debería orar ya que en ese lugar se encontraba el monte  sagrado para los samaritanos que  es el Monte Gerizim lugar donde  se erigió un altar cuando Jehová se le apareció a Jacob, los Judíos decían que se debía orar en el monte de Sion, lugar donde se levantó el gran templo de Israel ubicado en Jerusalén, ellos disputaban donde es el lugar ideal donde se debería adorar, y aun en este tiempo existe ese conflicto, porque  muchos Israelitas siguen esperando la venida de el Mesías,

Pero Jesús le explico a la mujer samaritana más exactamente como y donde se debería adorar en Juan 4:23-24

23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.

24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.

Esto quiere decir que no importa él lugar donde se debe adorar, porque la adoración debe ser en él espíritu.

En esta parábola El Señor nos enseña sobre el tener misericordia, como podemos ver pasaron los sacerdotes y levitas, que eran personas que conocían la palabra, los mandamientos y eran servidores directos en el templo,  no tuvieron misericordia de su prójimo viendo la necesidad de ayuda que tenía, era un hombre que había perdido todo, y aun estaba enfermo, pero pasó un Samaritano, que no tenía ese servicio directo en el templo, sin embargo conocía la palabra y viendo la condición de su prójimo, tuvo misericordia y curo sus heridas, los vendó con vino y aceite, esto del vino y aceite tiene un significado, el vino representa la sangre de Cristo, el nuevo pacto, la salvación de Jesús mediante su gracia, por gracia sois salvos, y el aceite representa el Espíritu Santo, que cuando le recibimos como salvador de nuestras vidas somos sellados, separados para Dios con su Santo Espíritu, en  Efesios 1:13

13 En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,

El buen samaritano no solo le curó sus heridas en el aspecto natural ayudándolo en todo lo que necesitaba, si no que también le presentó a Jesús para su salvación y vida eterna. Luego dijo Jesús 36 ¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones?

37 Él dijo: El que usó de misericordia con él. Entonces Jesús le dijo: Ve, y haz tú lo mismo.

La voluntad de Dios es tener misericordia con el prójimo, amar al prójimo es el segundo mandamiento, no solo ayudarle en las cosas materiales  que es importante de acuerdo a nuestra condición, muchas veces no tendremos la condición necesaria pero como cristianos tenemos el conocimiento de la palabra, el amor de Dios en nuestros corazones, eso aveces mas que suficiente para ayudar al prójimo,  es presentarle la salvación, la vida eterna ya que somos embajadores de Dios, para reconciliar a su pueblo con el mismo,  somos la sal y la luz del mundo.

Porque la obediencia de la palabra viene con una promesa de bendición para todo aquel que da ese paso de fe, que es creer a la palabra, sabiendo que Dios ha derramado en nuestros corazones mediante su Espíritu Santo ese amor divino al prójimo.

2 Corintios 5:20 

20  Así, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.

Santiago 1:22-27 22 Mas sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos á vosotros mismos.

Proverbios 3:28

28 No digas a tu prójimo: Anda, y vuelve,
Y mañana te daré,
Cuando tienes contigo qué darle.

Amen

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.